Episodes
Sunday Oct 21, 2018
Sunday Oct 21, 2018
Hey, qué tal va tu día? ¡Bienvenido a un nuevo episodio del podcast del Emprendedor Amazónico! Episodio 8.
Una vez que ya hemos aprendido a buscar producto de la forma más eficiente posible usando una de las dos mejores aplicaciones que hay actualmente en el mercado, Jungle Scout o Viral Launch (si aún no has escuchado ese episodio del podcast pulsa aquí para escucharlo), lo natural sería pensar que tenemos que buscar fabricantes para nuestro producto y empezar a crear nuestra propia marca privada, ¿no?
Pues no.
¿Qué venderías? ¿Exactamente lo mismo que están vendiendo todos tus competidores? No, ¿verdad? Y ¿cómo sabes qué tienes que hacer para diferenciarte de la competencia?
Si vendes exactamente lo mismo que tus competidores, entras en una guerra de precios. Sólo hay un final, y es la canibalización del producto y el fin del mismo.
Lo que tienes que hacer es INVESTIGAR, tanto a tu público objetivo como a tus competidores.
En este nuevo episodio del podcast del Emprendedor Amazónico, aprenderás a:
- Investigar a tu audiencia objetivo para conocer qué quieren en realidad.
- Utilizar la información disponible dentro de Amazon para aprender a diferenciarte de tus competidores.
- Analizar la competencia para aprender de su experiencia sin que ellos lo sepan, ni puedan hacer nada por evitarlo.
- Identificar problemas generalizados de un producto y poder decidir si quieres seguir adelante o no.
Éste es un episodio crítico para el éxito a largo plazo de tu marca privada. Aplicar estos conceptos puede determinar en gran medida que tu primer producto sea un éxito o un fracaso.
Ve más abajo para escuchar el episodio de hoy.
Saturday Oct 13, 2018
Saturday Oct 13, 2018
Hey, espero que estés teniendo un día magnífico. ¡Bienvenido al Episodio 7 del podcast del Emprendedor Amazónico!
Las cosas se ponen más serias en este episodio ya que nos adentramos en el mundo real de la búsqueda de productos.
Una vez que tienes asimilados los conceptos básicos, explicados en detalle en los episodios anteriores, es hora de que subamos de nivel y empecemos a utilizar las herramientas web disponibles ya que son un verdadero salvavidas.
En este episodio te cuento sobre mis dos aplicaciones favoritas para buscar productos para vender en Amazon: Jungle Scout y Viral Launch.
Ambas tienen un extensión de chrome y una aplicación web que permite buscar en el catálogo de productos de Amazon pero desde el punto de vista de lo que somos: vendedores.
Por reducido que sea tu presupuesto para empezar este negocio, no puedes permitirte no adquirir una de estas dos herramientas.
El tiempo que ahorran y la IMPORTANCIA CRÍTICA de la información que proporcionan las convierten en algo indispensable para garantizar tu éxito.
NO PUEDES PERDERTE ESTE EPISODIO, ve hacia abajo para escuchar el episodio y aprender sobre:
- las diferencias entre la extensión de chrome y la aplicación web: porqué necesitas las dos.
- qué es Jungle Scout y qué es Viral Launch: diferencias, similitudes, y porqué no debes usar ambas a la vez.
- cómo usar estas aplicaciones para generar ideas de productos.
- cómo usar Viral Launch para estimar tu inversión inicial.
- la importancia del "Sales per Review" (número de ventas estimadas por número de opiniones).
Thursday Sep 27, 2018
EEA Ep. 006 - Aprende más de 25 formas diferentes de generar ideas de producto
Thursday Sep 27, 2018
Thursday Sep 27, 2018
¡Hola a tod@s y bienvenidos a este nuevo episodio del podcast del Emprendedor Amazónico!
En este episodio de bonus quiero despojaros de una de las PRINCIPALES EXCUSAS para no empezar a crear vuestro negocio en Amazon.
Para demostraros que estoy aquí por y para todos vosotros he creado este episodio en el que os doy más de 25 formas diferentes para encontrar productos o generar ideas de productos.
Todas estas ideas son GRATIS. Bueno, tienes que dedicarles tiempo y esfuerzo, pero claro, con eso espero que ya contases. Sin echarle horas y sin esfuerzo no se consiguen cosas que merezcan la pena y de las que te puedas sentir orgulloso, independientemente de lo que digan otros muchos gurús de internet…
Bueno sin más dilación, aquí tienes el episodio número 6. ¡Disfrútalo! Y si tienes cualquier pregunta, dímelo en los comentarios o mándame un mail
*Quiero disculparme por un par de cortes del audio. Aún no controlo bien la edición y suelo grabar “en directo”, sin repeticiones, para que sea más natural. A veces hay fallos en la grabación y tengo que hacer estas cosillas…Iré mejorando. Prometido :)*
Friday Sep 07, 2018
Friday Sep 07, 2018
¡Bienvenido una semana más al podcast del Emprendedor Amazónico!
En el episodio de hoy hablaremos sobre los factores principales a tener en cuenta cuando estamos buscando productos para vender en Amazon. Además, os contaré un factor crítico en la selección de productos de éxito del que casi nadie habla.
Antes de nada quiero decirte que entiendo perfectamente que en este punto te sientas un poco abrumado por la información y a la vez emocionado por la oportunidad que este modelo de negocio representa.
Cuando yo empecé apenas existían recursos(gratuitos) para aprender a vender en Amazon. Sinceramente me resultó difícil obtener información de calidad y presentada de una forma ordenada. Y a pesar de la escasa información, había días en los que me sentía como pollo sin cabeza ya que en internet es muy fácil encontrar información contradictoria así como mucha más información de la que puedes procesar.
Como ya he dicho, me sentía agobiado y sin saber para dónde tirar. Aún hay días que me siento así, un poco perdido y con impulso a seguir nuevas oportunidades que se presentan ante mí. Para evitar esto y garantizar tu éxito a largo plazo es muy importante que tengas claros tus objetivos.
Te recomiendo que sólo sigas un par de fuentes de información en quien confíes. No más. Y los más importante es que HAGAS MÁS Y ESCUCHES/LEAS MENOS.
Crear un negocio es un proceso activo de creación (nunca mejor dicho) y no uno pasivo de lectura o escucha.
Así que sin más vamos a por lo aplicable. Como te comentaba al principio en el podcast de hoy te enseño qué factores tienes que tener en cuenta a la hora de buscar producto para vender en Amazon. Ya hemos hablado antes de todos ellos, y son:
-
Tamaño
Según Amazon los productos que vendes pueden ser de tamaño estándar (standard size) o grandes (oversize). Las tasas que pagas a Amazon por los estándar size son más pequeñas, por lo que si entras en oversize, asegúrate de que los números cuadran.
Un producto cae en una u otra categoría según sus dimensiones y su peso.
Casi todo el mundo recomienda vender productos pequeños, que se puedan enviar en avión, y con un precio de venta de $20-$50.
Como puedes imaginar esto hace que la competencia en este rango sea mucho mayor.
Según mi experiencia, al final casi todos los productos se envían en barco, porque es más barato. Llegará un punto en el que tengas que hacer envíos grandes y entonces optarás por el barco. Sí es cierto que si tu producto es suficientemente pequeño como para que salga rentable enviarlo en avión, tendrás una ventaja ya que podrás hacer un envío mucho más rápido en caso de necesitarlo.
En definitiva, no te limites a los productos pequeños y en ese rango de precios. Hay mucha oportunidad con los productos oversize.
Sé creativo, ¿puedes transformar un producto oversize en uno de tamaño estándar? Yo lo hice, así que tú también puedes. Piensa en formas de cambiar el diseño para solucionar problemas, como puede ser el tamaño del producto.
-
Competencia
Esto yo lo analizo mirando el número de opiniones de los primeros resultados de la búsqueda para la palabra clave principal.
Cada persona tiene una tolerancia distinta a la competencia según su experiencia, conocimientos, presupuesto, etc.
Lo que sí es cierto es un buen seguimiento con el cliente mediante email normalmente proporciona entre un 1% y un 5% de opiniones. Esto quiere decir que de cada 100 productos que vendas recibirás entre 1 y 5 opiniones.
Con esta aproximación y los datos sobre el volumen de ventas, puedes estimar cuánto tiempo tardarías en conseguir un determinado número de opiniones.
Si tienes más presupuesto puedes permitirte gastar más en márketing y regalar más unidades de producto en un intento de conseguir más opiniones. Pero con esto hay que tener en cuenta que Amazon puede no aceptar las opiniones de productos vendidos muy por debajo de su precio normal de venta. Ya hablaremos más sobre esto en futuros episodios.
Por otro lado, no te dejes amedrentar por el hecho de que otros vendedores tengan más opiniones. Es lo normal, ¿no? Llevan más tiempo vendiendo por lo tanto tienen más opiniones. Se puede competir hombro con hombro con vendedores que tienen más opiniones.
Usa la aproximación que te he enseñado e intenta meterte en un nicho donde no todos los producto que aparecen en la primera página de resultados tengan más de 300-500 opiniones.
-
Volumen de ventas
Puede ser tan bueno como malo que un producto se venda mucho, por lo que no te recomiendo que empieces a vender en un nicho con una demanda enorme. Nuevamente esto depende de tu propia experiencia de tu presupuesto, y de tus OBJETIVOS.
Recuerda que quieres crear una vida a tu medida, no a la medida de los demás. Puede que para ti sea suficiente con vender 100 unidades al mes, mientras que otra persona quiera vender 10000. Más ventas implica una mayor gestión, más capital, y por lo tanto mayor tiempo a dedicar, claro que también más beneficios, normalmente.
Puede darse la situación en la que encuentres un producto que cumple todos tus requisitos salvo el de la profundidad de mercado (demanda). En este caso puedes plantearte vender ese producto y otro/s más en el futuro que te ayuden a alcanzar tu objetivo económico, así como a completar tu marca/s.
Recuerda: SÉ CREATIVO Y BUSCA FORMAS DIFERENTES DE ALCANZAR TUS OBJETIVOS. Yo te doy las herramientas pero quiero que uses tu cerebro para sacarles el máximo partido.
Dicho esto, en el podcast recomiendo una demanda mínima de 3000 unidades al mes entre los 10 primeros vendedores (esto se refiere a los 10 primeros resultados de la búsqueda para la palabra clave principal), para Amazon USA. Sin embargo, la realidad es que esto es un dato personal. Esto viene a estimar que si consigues posicionar tu producto entre los 10 primeros venderás aproximadamente 300 unidades al mes.
Con esto puedes calcular la demanda mínima que necesitas para cumplir tus objetivos. En este caso, por ejemplo también sirve encontrar dos productos cuya demanda mínima sea de 1500 unidades al mes entre los 10 primeros vendedores, o tres productos con una demanda de 1000 unidades mensuales, y así sucesivamente.
-
Tipos de vendedores
En un mundo ideal querrías competir con vendedores de tipo FBM (fulfilled by merchant) y con unos listings muy malos (pocas fotos y de mala calidad, poca información sobre el producto, etc.). Sin embargo esto no sucede normalmente.
Así que debes mirar otras cosas en primer lugar.
Asegúrate de que la mayoría de los primeros resultados de la búsqueda para la palabra clave principal no son vendidos por Amazon (AMZ). Si es así, pasa a otro producto.
Nos interesan productos que sean vendidos por vendedores FBA o FBM.
Tras comprobar esto tienes que comprobar si la mayoría de vendedores FBA o FBM son chinos. Si estimas que más de la mitad son chinos, pasa a otro producto. Los vendedores chinos controlan las fabricas de casi todos los productos por lo que no podrás competir con ellos en precio.
Esto es una regla genérica. Si crees que hay otros atributos que sí te permiten competir con los vendedores chinos, pues adelante. Simplemente ten en cuenta lo anterior.
Finalmente, trata de valorar si eres capaz (o alguien que contrates) de mejorar la calidad de los listings de los productos de tus futuros competidores. Pregúntate si serías capaz de mejorar las fotos, de escribir una mejor descripción del producto (copia del anuncio), si puedes ofrecer una variación del producto que tu audiencia necesita y nadie más se la está ofreciendo, mejor diseño del empaquetado, etc. En definitiva pregúntate si serías capaz de diferenciarte lo suficiente como para poder destacar dentro de ese mercado. Y valora la dificultad para destacar.
Con esto hemos cubierto ligeramente los elementos básicos que debes tener en cuenta durante la búsqueda de producto. Aún falta uno bastante importante del que casi nadie habla públicamente. Tienes la oportunidad de conocerlo ahora, sólo tienes que escuchar el episodio 5 del Emprendedor Amazónico.
¡Espero que lo disfrutes!
Wednesday Aug 29, 2018
EEA Ep. 004 - Aprende un método gratuito para buscar productos para vender en Amazon
Wednesday Aug 29, 2018
Wednesday Aug 29, 2018
¡Hola de nuevo Amazónicos! Bienvenidos al episodio número 4 del Podcast del Emprendedor Amazónico.
Espero que hayas trabajado en tus listas sobre ideas de productos porque en este episodio vas a aprender un método gratuito para empezar a buscar productos. En concreto vas a aprender a:
- Encontrar la palabra clave adecuada para definir tu producto en Amazon, incluso si no hablas inglés.
- Estimar rápidamente la competencia de un producto y si estás dispuesto a asumir ese nivel de dificultad.
- Estimar las ventas mensuales de un producto, así como de su mercado.
- Comprobar que las estimaciones que has obtenido son correctas.
Todo esto después de ponerte al día sobre las novedades de mi marca privada y con qué estoy más centrado ahora. Pista: cómo aumentar el tráfico a tu listing en Amazon.
Además te hablo sobre:
- mi primera experiencia en una feria de comercio y cómo ha afectado eso a mi forma de buscar proveedores.
- un método de buscar producto que debes evitar.
- qué puedes hacer si te quedas sin ideas de producto.
Sin más, espero que disfrutes de este nuevo episodio. Es más largo de lo habitual, pero ha sido necesario para explicarte el método gratuito de buscar productos de una forma que, espero, entiendas perfectamente.
Ya sabes que si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarme mediante un comentario en el artículo (más abajo) o enviándome un correo a preguntas.podcast@elemprendedoramazonico.com
Monday Aug 20, 2018
Monday Aug 20, 2018
¡Hola de nuevo amazónicos!
En este nuevo episodio del podcast del Emprendedor Amazónico aprenderéis principalmente cuáles deberían ser vuestros primeros pasos en este modelo de negocio. Además os cuento algunas cosillas personales así como un error que cometí y del que me gustaría que aprendierais para no cometerlo vosotros.
Aclaración sobre mi público objetivo
Quiero dejar claro a quién no va dirigido este podcast, y que nunca irá dirigido a estas personas.
SI BUSCAS HACERTE RICO/A DE LA NOCHE A LA MAÑANA, POR ARTE DE MAGIA, DIVINA PROVIDENCIA O CUALQUIER OTRO SÚPER PODER QUE ESPERES APRENDER EN ESTE PODCAST...
POR FAVOR, LÁRGATE A OTRA PARTE. ESTE PODCAST ES PARA GENTE QUE QUIERE CAMBIAR/MEJORAR SU VIDA A BASE DE TRABAJO Y PROPORCIONAR VALOR A LA SOCIEDAD.
Si no perteneces a ese grupo, por favor quédate. Aquí aprenderás no sólo a crear tu propio negocio usando Amazon como plataforma de lanzamiento (la web con más visitas en internet), si no también habilidades y conocimientos que te permitirán trabajar en los negocios de otros vendedores, crear tu propia empresa de servicios, etc etc. El límite lo pones tú. Yo te voy a dar mi conocimiento para que lo uses como mejor te parezca.
Todo depende de ti
El método que voy a enseñar en este podcast te puede servir tanto para generar millones o cero. Todo depende de ti. La teoría es la misma. Sí es cierto que hay estrategias más avanzadas y que lo que te llevará desde cero a 1000 no es lo mismo que lo necesitas para ir desde cero hasta 5000, por ejemplo, y así sucesivamente. Pero todo depende del trabajo y esfuerzo que pongas en cada paso de este negocio.
Yo no voy a presionarte creando material del tipo "De cero a 1 millón en 12 meses", por ejemplo. Es perfectamente realizable, al igual que es realísticamente posible conseguir llegar al millón en 4-6 meses. Pero, de nuevo, todo depende de ti.
Siguiendo con las cifras quiero disculparme por una errata en el episodio. Si haces 20000 a la semana, harás 80000 al mes, que al año son 960000 (y no 96000!!!)(estamos hablando de promedios).
La importancia de tu PORQUÉ
Otro tema importante que trato en este episodio es la importancia de fijar objetivos y aún más importante es que definas POR QUÉ quieres meterte en este negocio. Tener clara tu motivación será de vital importancia para mantenerte firme en los momentos malos, que los habrá, créeme.
El primer paso
Una vez que tienes claro porqué quieres aprender a vender en Amazon y hayas definido a grandes rasgos tus objetivos, es hora de dar el primer paso: generación de ideas de producto/mercado.
La mejor forma de empezar es hacer listas. Empieza por lo más simple. Haz listas sobre cosas que te gustan o se te dan bien. Empieza por aquellos campos que te atraen o te motivan, ya que así te será más fácil seguir luchando cuando las cosas se pongan feas, por ejemplo si no vendes o nadie visita los artículos que publicas.
Si eres de los que cree que no hay nada que le guste que se pueda convertir en un negocio, no especules. Tu céntrate en hacer tus listas por ahora.
Otra forma de generar ideas de producto puede ser preguntar a tus amigos y familiares sobre aquellas cosas que se te dan bien.
Os daré muchas más formas de generar ideas de producto en un futuro episodio.
Al igual que en el episodio anterior aquí tienes un desglose de lo más importante y en qué minuto empiezo a hablar sobre ello:
- Aclaración sobre a quién va dirigido este podcast y expectativas realistas 1:00
- No estás solo/a, yo también me sentí perdido 4:00
- Qué me ha aportado este modelo de negocio hasta ahora 4:40
- Aclaración sobre creación de audiencias para vuestra marca 7:30
- Modelo de negocio basado en productos que se venden (cashflow products) 8:50
- Cuál No es el primer paso a dar 10:22
- Tampoco éste es el primer paso 11:33
- La importancia de fijar objetivos 12:10
- Lo que yo no voy a hacer en este podcast 14:00
- Por dónde debes empezar a definir tus objetivos 15:00
- Empezar a buscar productos 18:08
- Aprende de un error que yo cometí 19:00
- Crea listas para generar ideas de productos 20:10
- Resumen y puntos importantes a recordar 24:40
¿Qué piensas de este episodio? ¿Debo añadir más información? ¿Acortar los episodios e ir al grano?
Dímelo en los comentarios, así me ayudas a crear el podcast perfecto para ti :)
Recuerda, que todo esto no sirve de nada si no PASAS A LA ACCIÓN
¡PONTE A ELLO y nos vemos en el próximo episodio!
#cambiandovidasemprendiendo
Monday Aug 06, 2018
Monday Aug 06, 2018
¡Bienvenid@ al podcast del Emprendedor Amazónico!
Me llamo Rafa y soy el ser humano detrás de todo esto. Episodio a episodio te iré dando las herramientas (nada de humo aquí, todo perfectamente aplicable y medible) que te permitirán, al igual que a mí, y miles de seres humanos más, me han permitido, vivir la vida que sueñas.
Hace unos años me sentía angustiado en mi trabajo. Había terminado la carrera, y había encontrado un muy buen trabajo de “lo mío”. Sin embargo no era para nada feliz. No me sentía realizado en el trabajo, detestaba los horarios absurdos, que además no coincidían para nada con mis picos de productividad natural (es decir cuando más me cundía hacer cosas) y echaba más horas que un reloj, siempre anhelando que llegara el viernes.
Al igual que tú, empecé a investigar cómo dar un cambio a mi vida. Estaba confuso y aterrado pues todos a mi alrededor pensaban que estaba loco. Todo empezó a cambiar cuando descubrí otros podcast que me presentaron una realidad diferente.
Descubrí que hay miles y miles de personas que se ganan la vida online. Viajan cuando quieren, viven donde quieren, en definitiva, viven la vida de sus sueños. Aprovechan todas las bondades tecnológicas de la época que nos ha tocado vivir para exprimir la vida al máximo.
Desde ese momento, pienso que hay dos grupos de personas respecto a este tema: aquellos que sólo se quejan y anhelan una vida que les haga felices y aquellos que como tú y como yo, cogen las riendas de su vida y luchan por mejorarla.
Tras varios años dedicado en exclusiva al mundo online puedo asegurarte que ese estilo de vida. No es un mito, como yo pensaba cuando lo escuché por primera vez, ni tampoco son personas especiales con súper poderes que les permiten vivir la vida de sus sueños. No.
Cada año viajo a más de 8 países diferentes y en mis viajes he conocido a muchas personas diferentes que se ganan la vida online. Todos caminan sobre dos piernas, unos son más guapos, otros más feos. Y todos son como tú y como yo. Tienen sus miedos, sus esperanzas, aficiones, etc. Ah y un ordenador portátil. Es lo único que necesitan para trabajar allá donde estén. No tienen que pedir permiso a ningún jefe, ni irse de vacaciones cuando les toque. Puede hacer deporte de manera regular y buscar los mejores supermercados para comer los más sano posible. Al igual que tú, ellos y yo elegimos luchar por vivir la vida que soñamos.
Existen muchos modelos de negocio online, en el Emprendedor Amazónico, nos vamos a centrar en la creación de marcas de productos físicos y en cómo usar el poder de Amazon para catapultar el lanzamiento de estas marcas.
En el podcast te voy a enseñar todo lo que he aprendido a lo largo de varios años de estudio y experiencia. Yo creé mi propia marca de productos hace unos años y además he trabajado, y trabajo como consultor, con muchas otras marcas, en distintas categorías. Además de haber estudiado las técnicas de márketing de grandes nombres en el mundo de los negocios online como Scott Voelker, Pat Flynn, Ramit Sethi, Neil Patel o Ryan Moran. Todo esto me ha dado una profunda visión sobre este modelo de negocio. Como ves todos estos nombres son de personas de habla inglesa, pero no te preocupes, este podcast no es en inglés.
Ahora tú tienes la oportunidad de acceder a todo ese conocimiento en español, a través del podcast del Emprendedor Amazónico.
No importa si no tienes ni idea. Vas a aprender a generar ideas de producto y de negocio desde cero hasta creación de fuentes de tráfico externas a Amazon para hacer crecer tu marca sin necesitar a Amazon. Recuerda que Amazon será sólo la plataforma de lanzamiento, pero que el objetivo es crear tu propia marca que puedas vender en tu tienda online.
Vas a aprender no sólo lo que yo ya sé, sino todo lo que yo vaya aprendiendo y descubriendo, además de lo que muchos otros expertos que traeré al podcast tienen que enseñarte.
No esperes más y únete al grupo de los que hemos decidido vivir la vida de nuestros sueños.
¡Escucha el episodio de Introducción ahora!
Nos vemos en el podcast.
Rafa
El Emprendedor Amazónico
#cambiandovidasemprendiendo
Wednesday Jun 06, 2018
EEA Ep. 001 - Qué vas a aprender, qué NO y qué tienes que hacer para vivir donde quieras
Wednesday Jun 06, 2018
Wednesday Jun 06, 2018
¡Bienvenid@ al podcast del Emprendedor Amazónico!
Me llamo Rafa y soy el ser humano detrás de todo esto. Episodio a episodio te iré dando las herramientas (nada de humo aquí, todo perfectamente aplicable y medible) que te permitirán, al igual que a mí, y miles de seres humanos más, me han permitido, vivir la vida que sueñas.
Hace unos años me sentía angustiado en mi trabajo. Había terminado la carrera, y había encontrado un muy buen trabajo de “lo mío”. Sin embargo no era para nada feliz. No me sentía realizado en el trabajo, detestaba los horarios absurdos, que además no coincidían para nada con mis picos de productividad natural (es decir cuando más me cundía hacer cosas) y echaba más horas que un reloj, siempre anhelando que llegara el viernes.
Al igual que tú, empecé a investigar cómo dar un cambio a mi vida. Estaba confuso y aterrado pues todos a mi alrededor pensaban que estaba loco. Todo empezó a cambiar cuando descubrí otros podcast que me presentaron una realidad diferente.
Descubrí que hay miles y miles de personas que se ganan la vida online. Viajan cuando quieren, viven donde quieren, en definitiva, viven la vida de sus sueños. Aprovechan todas las bondades tecnológicas de la época que nos ha tocado vivir para exprimir la vida al máximo.
Desde ese momento, pienso que hay dos grupos de personas respecto a este tema: aquellos que sólo se quejan y anhelan una vida que les haga felices y aquellos que como tú y como yo, cogen las riendas de su vida y luchan por mejorarla.
Tras varios años dedicado en exclusiva al mundo online puedo asegurarte que ese estilo de vida. No es un mito, como yo pensaba cuando lo escuché por primera vez, ni tampoco son personas especiales con súper poderes que les permiten vivir la vida de sus sueños. No.
Cada año viajo a más de 8 países diferentes y en mis viajes he conocido a muchas personas diferentes que se ganan la vida online. Todos caminan sobre dos piernas, unos son más guapos, otros más feos. Y todos son como tú y como yo. Tienen sus miedos, sus esperanzas, aficiones, etc. Ah y un ordenador portátil. Es lo único que necesitan para trabajar allá donde estén. No tienen que pedir permiso a ningún jefe, ni irse de vacaciones cuando les toque. Puede hacer deporte de manera regular y buscar los mejores supermercados para comer los más sano posible. Al igual que tú, ellos y yo elegimos luchar por vivir la vida que soñamos.
Existen muchos modelos de negocio online, en el Emprendedor Amazónico, nos vamos a centrar en la creación de marcas de productos físicos y en cómo usar el poder de Amazon para catapultar el lanzamiento de estas marcas.
En el podcast te voy a enseñar todo lo que he aprendido a lo largo de varios años de estudio y experiencia. Yo creé mi propia marca de productos hace unos años y además he trabajado, y trabajo como consultor, con muchas otras marcas, en distintas categorías. Además de haber estudiado las técnicas de márketing de grandes nombres en el mundo de los negocios online como Scott Voelker, Pat Flynn, Ramit Sethi, Neil Patel o Ryan Moran. Todo esto me ha dado una profunda visión sobre este modelo de negocio. Como ves todos estos nombres son de personas de habla inglesa, pero no te preocupes, este podcast no es en inglés.
Ahora tú tienes la oportunidad de acceder a todo ese conocimiento en español, a través del podcast del Emprendedor Amazónico.
No importa si no tienes ni idea. Vas a aprender a generar ideas de producto y de negocio desde cero hasta creación de fuentes de tráfico externas a Amazon para hacer crecer tu marca sin necesitar a Amazon. Recuerda que Amazon será sólo la plataforma de lanzamiento, pero que el objetivo es crear tu propia marca que puedas vender en tu tienda online.
Vas a aprender no sólo lo que yo ya sé, sino todo lo que yo vaya aprendiendo y descubriendo, además de lo que muchos otros expertos que traeré al podcast tienen que enseñarte.
No esperes más y únete al grupo de los que hemos decidido vivir la vida de nuestros sueños.
¡Escucha el episodio de Introducción ahora!
Nos vemos en el podcast.
Rafa
El Emprendedor Amazónico
#cambiandovidasemprendiendo